OBJETIVOS PRIORITARIOS DE ACTUACIÓN
Los Objetivos del Centro están recogidos en nuestro Proyecto Educativo :
- Mejorar el nivel competencial de los alumnos.
- Implementar la evaluación competencial por parte de todo el profesorado.
- Consensuar estrategias metodológicas ajustando los instrumentos y materiales didácticos a las características y necesidades del alumnado
- Impulsar la utilización de metodologías activas y participativas, potenciando su uso.
- Establecer medidas de inclusión educativa dirigidas a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje
- Informar al profesorado sobre las necesidades educativas de sus alumnos y asesorarlos sobre la detección temprana y la adopción de adaptaciones metodológicas.
- Reorganizar los recursos personales para garantizar apoyos y refuerzos a todos los alumnos que los necesiten
- Realizar planes de trabajo, refuerzo y recuperación.
- Posibilitar la coordinación entre los especialistas (PT, AL, Orientadora) y los profesores implicados para realizar una intervención conjunta.
-Considerar la inteligencia emocional y las inteligencias múltiples como parte fundamental del proceso de enseñanza- aprendizaje.
- Fomentar la formación del profesorado.
- Emplear las actuaciones y estrategias para su inclusión en la práctica docente diaria.
- Implantar proyectos e intervenciones que permitan trabajar la competencia emocional y el desarrollo de las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo,
- Crear tiempos y proporcionar recursos para trabajar la Inteligencia emocional a través de tutoría, asambleas, puestas en común, …
- Celebrar talleres, jornadas con alumnos, profesores, familias y AMPA.
- Incorporar procesos de evaluación continuada
- Realizar la evaluación interna de la acción docente.
- Analizar los resultados académicos, posibles causas y propuestas de mejora.
- Propiciar la participación de toda la comunidad educativa en la evaluación interna.
-Favorecer la estima y el respeto por la conservación del medio ambiente.
- Adquirir valores medioambientales por parte del alumnado y la comunidad educativa.
- Implantar buenas prácticas ambientales para la conservación y mejora del entorno.
- Implicar a toda la comunidad educativa en la gestión de los residuos de forma sostenible.
- Organizar actividades en torno a la sostenibilidad
- Conocer las necesidades medio-ambientales de nuestro barrio.
- Mantener un clima de convivencia adecuado, en un ambiente de respeto, reforzando el diálogo como elemento de prevención y resolución de conflictos
- Favorecer situaciones de diálogo y comunicación entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
- Elaborar procedimientos de resolución de conflictos, dándolos a conocer a toda la comunidad educativa.
- Iniciar con los alumnos un programa de mediación entre iguales, para la mejora de la convivencia y resolución de conflictos
- Respetar el edificio y material escolar como patrimonio común.
- Potenciar el respeto entre los distintos miembros de la Comunidad Educativa.
- Favorecer la realización de actividades de convivencia.
- Impulsar la coordinación familia/ escuela.
-Potenciar la competencia digital e innovación educativa
- Mejorar el nivel de competencia digital de toda la comunidad educativa.
- Recoger experiencias de aplicación de metodologías activas para aplicarlas en las aulas.
- Integrar las TIC en la práctica docente y en la gestión y coordinación docente.
-Preparar a los alumnos/as para una buena utilización del ocio
- Fomentar el valor de la participación como objetivo fundamental del juego, sin dar importancia al resultado final, respetando las reglas del juego.
- Estimular la realización de actividades creativas.
- Fomentar la participación en fiestas populares y valorarlas como hecho positivo de la tradición.
- Fomentar el gusto por la lectura y valorarla como medio de enriquecimiento y formación personal.
- Dar pautas de actuación a los padres para la orientación del tiempo libre de sus hijos/as.
-Priorizar el lenguaje oral y escrito con la implicación de todas las áreas.
- Mejorar el nivel de expresión oral y escrita.
- Utilizar técnicas para mejorar la atención y comprensión.
- Adquirir destreza para la lectura.
- Respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno/a teniendo en cuenta la madurez.
- Impulsar las normas básicas del diálogo: expresar ideas y escuchar.